Más de 17.000 postores participaron en la campaña Empieza 2025 con fuerza de Ritchie Bros., con más de 20.000 lotes vendidos.
[Ocaña, Toledo (España) – 24 de abril de 2025] – Ritchie Bros. ha registrado una alta demanda en sus subastas durante la campaña “Empieza 2025 con fuerza”, con más de 17.300 postores procedentes de Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico. La participación aumentó un 21 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor número de postores registrados en estas regiones en los últimos cinco años, lo que refleja el creciente interés global por los equipos industriales.
En un contexto marcado por la escasez de oferta y una demanda elevada, esta primavera ofrece una oportunidad clave para “vender de forma estratégica” y convertir equipos sin uso en capital.
“Ante el aumento de precios de los fabricantes y la menor disponibilidad de equipos, muchos propietarios optan por mantener sus máquinas durante más tiempo. Esto limita aún más la oferta y sostiene precios elevados”, explica Duncan Ainscough, Director de Ventas Internacionales en Ritchie Bros. “Esta situación genera un entorno muy competitivo, ideal para quienes deciden vender ahora.”
Resumen de la campaña “Empieza 2025 con fuerza”:
- Artículos vendidos: Más de 20.000 unidades, con un crecimiento del 17 % respecto al año anterior.
- Participación global: más de 17.300 postores y 6.400 compradores de todo el mundo, las cifras más altas de los últimos cinco años para este perÍodo en la región.
- Principales países compradores: Australia, Italia, España, Alemania y Francia.
- Equipos más demandados: Excavadoras hidráulicas, tractores agrícolas MFWD, manipuladores telescópicos, palas cargadoras y dúmperes articulados.
Este resultado es fruto del enfoque estratégico de Ritchie Bros. en marketing internacional y en ampliar el alcance de su plataforma, lo que sigue atrayendo a vendedores que buscan resultados excepcionales y a compradores en busca de oportunidades de valor.
“Estos resultados muestran el valor de contar con una plataforma en la que confían tanto compradores como vendedores”, comenta David Fanning, Director de Marketing Internacional en Ritchie Bros. “No solo respondemos a la demanda: lideramos el mercado gracias a nuestro alcance global, transparencia y resultados.”
Resultados obtenidos en la subasta de Ritchie Bros. España
La subasta celebrada los días 12 y 13 de marzo en Ocaña (Toledo) mostró un rendimiento sólido en el mercado español y una tendencia de crecimiento sostenido. Se vendieron más de 2.140 lotes a compradores de 25 países, lo que confirma el alto interés de compradores locales e internacionales.
Los países con mayor participación fueron: España, Portugal, Polonia, Rumanía y Países Bajos.
Lo más destacado:
- Récord de registrados: más de 3.170 registrados y más de 850 compradores, un incremento del +23 % de compradores y +9 % de registrados frente a la subasta de marzo del 2024.
- Postores de 54 países participaron en el evento.
- Entre los mejores equipos vendidos se encuentran:
- 2018 Liebherr A914 Litronic vendida por 80.000 € a un comprador de España
- 2015 JCB 540-170 vendida por 50.000 € a un comprador del Reino Unido
Alta demanda y escasez de equipos: condiciones óptimas para vender esta primavera
La oferta limitada está impulsando una mayor actividad por parte de los postores, y las condiciones para vender esta primavera siguen siendo favorables. En lo que va de 2025, la participación ha crecido un 21 % respecto al mismo periodo de 2024, con más de 17.000 participantes entre las subastas de Ritchie Bros. y Marketplace-E.
La participación en lotes de alto valor (superiores a 10.000 €) aumentó un 14 %, y el número medio de postores por equipo vendido creció un 5 %. La actividad de los compradores mostró una tendencia similar, con más de 6.000 registrados en ambas plataformas.
Australia, España, Francia, Italia y Alemania fueron los países con mayor participación de postores y compradores en este inicio de año.
“Cada vez más vendedores recurren a nuestras subastas y a Marketplace-E para obtener resultados sólidos”, comenta Duncan Ainscough. “Esto es una señal clara de que más empresas nos consideran su socio de confianza para vender.”
Huw Richards, Director General de Walters Group UK, destaca: "Ritchie Bros. nos presentó una estrategia a medida que se ajustó perfectamente a nuestras necesidades, combinando subastas programadas con Marketplace-E. Su experiencia, junto con la comprensión de nuestras prioridades, los convirtió en la mejor opción."
Para los compradores, Ritchie Bros. garantiza transparencia y fiabilidad. Al ser una empresa que cotiza en bolsa, asegura precios de mercado justos: todos los equipos se venden sin precios mínimos, sin interferencias del vendedor y con total claridad sobre cada lote. Cada artículo se vende al mejor postor.
Ritchie Bros. es uno de los mayores marketplace de equipos del mundo. Su amplia oferta, alcance internacional y soporte logístico hacen que encontrar y comprar equipos sea más fácil y fiable que nunca.
Próximas subastas internacionales
Ritchie Bros. inicia el segundo trimestre con varias subastas previstas a nivel internacional:
- Moerdijk, Países Bajos: 23 y 24 abril
- Maltby, Reino Unido: 14 y 15 mayo
- Caorso, Italia: 22 y 23 mayo
- Ocaña, España: 11 y 12 junio
- Meppen, Alemania: 12 y 13 junio
- Dubai, EAU: 17 y 18 junio
- Subasta nacional de Australia: 18 y 19 junio
- Subasta online de Francia: 24 y 26 junio
- Maltby, Reino Unido: 25 y 26 junio
- Marketplace-E – Disponible online, 24/7
Sobre Ritchie Bros.
Ritchie Bros., una empresa de RB Global, Inc. (NYSE: RBA) (TSX: RBA), es una compañía global de gestión y disposición de activos, que ofrece a los clientes soluciones completas para comprar y vender equipos pesados usados, camiones y otros activos. Opera en varios sectores, incluidos construcción, transporte, agricultura, energía, minería y silvicultura. Los canales de venta de la empresa incluyen: Ritchie Bros. Auctioneers, el subastador industrial más grande del mundo que ofrece eventos de subasta en vivo con pujas online; IronPlanet, un mercado online con subastas destacadas semanales que proporciona la exclusiva certificación de condición de equipos IronClad Assurance®; Marketplace-E, un mercado controlado que ofrece múltiples opciones de precio y tiempo; y Mascus, un servicio líder de listado de equipos online en Europa. Para más información sobre Ritchie Bros., visita RitchieBros.com y para más información sobre RB Globa, visita rbglobal.com.
Declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado incluyen “declaraciones prospectivas” conforme al significado de la legislación federal de valores de EE. UU. e “información prospectiva” conforme al significado de la legislación canadiense sobre valores (denominadas en conjunto, "declaraciones prospectivas"). Las declaraciones prospectivas incluidas en este documento se refieren, en particular, a la demanda global en subastas, las próximas subastas, la oferta en subasta y otros temas tratados en este comunicado que no constituyen hechos históricos. Las declaraciones prospectivas suelen identificarse mediante términos como “pretende”, “anticipa”, “cree”, “podría”, “continúa”, “estima”, “espera”, “tiene la intención de”, “puede”, “en curso”, “planifica”, “potencial”, “prevé”, “debería”, “hará”, “sería”, “probable”, “generalmente”, “futuro”, “a largo plazo” o sus formas negativas, así como expresiones similares utilizadas para identificar declaraciones futuras. No es posible asegurar que alguno de los eventos previstos en estas declaraciones se produzca o, en caso de producirse, qué impacto tendrán sobre los resultados operativos y la situación financiera de las acciones de RB Global. Por tanto, no debe depositarse una confianza excesiva en dichas declaraciones futuras, y se debe actuar con cautela al interpretarlas. Las declaraciones futuras se basan en expectativas y suposiciones actuales que están sujetas a riesgos e incertidumbres que pueden provocar que los resultados reales difieran de manera significativa, incluyendo, entre otros: nuestra capacidad para generar valor para los accionistas; oportunidades de crecimiento y de mercado; el nivel de participación en nuestras subastas y el éxito de nuestros marketplaces online; nuestra capacidad para hacer crecer nuestros negocios, adquirir nuevos clientes, ampliar nuestra cobertura sectorial, aumentar nuestra presencia geográfica y escalar nuestras operaciones; el impacto de nuestras iniciativas, servicios, inversiones y adquisiciones sobre nosotros y nuestros clientes; la adquisición o venta de propiedades; posibles fusiones y adquisiciones futuras; nuestra capacidad para integrar adquisiciones; nuestras futuras inversiones de capital y los retornos obtenidos; nuestra capacidad para añadir nuevas soluciones comerciales y de información, incluida nuestra habilidad para maximizar e integrar tecnología que refuerce nuestros servicios existentes y respalde nuevas ofertas de servicios complementarios; las tendencias de oferta de equipos y vehículos en el mercado y el entorno de precios previsto, así como su impacto en nuestro negocio y en el Valor Bruto de Transacción (“GTV”); nuestro cumplimiento de leyes, normas, regulaciones y requisitos que afecten a nuestra actividad; los efectos de diferentes condiciones económicas, financieras, sectoriales y de mercado o políticas, incluidas la inflación, la oferta y demanda de inmuebles, equipos o recursos naturales; el comportamiento de los precios de activos comerciales y vehículos; el porcentaje relativo del GTV correspondiente a contratos por comisión directa o bajo compromiso de venta (con garantía o inventario) y su impacto en ingresos y rentabilidad; nuestras futuras inversiones de capital y sus retornos; el efecto de fluctuaciones de divisas o tipos de interés en nuestros resultados; el efecto de posibles aranceles en nuestros resultados; la concesión y ejercicio de incentivos basados en acciones conforme a nuestros planes de compensación; cualquier futura declaración y pago de dividendos, incluido su tratamiento fiscal; la financiación disponible mediante nuestras líneas de crédito u otras fuentes, nuestra capacidad para refinanciar deuda y la suficiencia de nuestro capital circulante para cubrir nuestras necesidades financieras; nuestra capacidad para cubrir nuestros requisitos operativos actuales y financiar el crecimiento futuro mediante el capital circulante, las líneas de crédito y la deuda existente; incidentes de ciberseguridad o uso indebido de datos; e incumplimiento de normativas sobre privacidad y protección de datos. Otros riesgos que podrían provocar que los resultados reales difieran de manera significativa de los descritos en las declaraciones futuras están recogidos en “Parte I, Punto 1A: Factores de riesgo” y en la sección titulada “Resumen de factores de riesgo” de nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024, así como en los informes que presentemos posteriormente ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), incluidos los Informes Trimestrales en el Formulario 10-Q. Las declaraciones futuras incluidas en este comunicado se realizan únicamente en la fecha del mismo. Aunque la lista de factores presentada aquí se considera representativa, no debe entenderse como una relación exhaustiva de todos los riesgos e incertidumbres posibles. Muchos de estos factores están fuera de nuestro control e implican riesgos actualmente desconocidos que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los aquí comentados o implícitos. RB Global no asume ninguna obligación de actualizar estas declaraciones futuras para reflejar resultados reales, nueva información, acontecimientos futuros, cambios en sus expectativas u otras circunstancias posteriores a la fecha en que se realizaron dichas declaraciones, salvo que así lo exija la legislación aplicable.